Este curso de Administración de Recursos Humanos ofrece una visión integral de los estilos y sistemas de gestión del capital humano en las organizaciones. A lo largo de los módulos, exploraremos desde las teorías clásicas de McGregor (Teoría X y Teoría Y) hasta los cuatro sistemas administrativos, analizando sus características y aplicaciones.
Los participantes aprenderán sobre la gestión multivariada y situacional de Recursos Humanos, entendiendo su función como proceso y las políticas clave para la integración, organización, retención, desarrollo y evaluación del personal.
El curso profundiza en los subsistemas esenciales como el reclutamiento y selección de personal, proporcionando técnicas y herramientas para la atracción y evaluación efectiva de candidatos. También abordaremos el diseño, descripción y análisis de puestos, así como la evaluación del desempeño, ofreciendo metodologías para mejorar la productividad y satisfacción laboral.
Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para implementar estrategias de Recursos Humanos que contribuyan al logro de los objetivos organizacionales y al desarrollo del talento humano dentro de sus empresas.
Sistema 4: Administración Democrática y Participativa
Los Cuatro Sistemas Administrativos: Características y Aplicaciones
Módulo 2: Administración de Recursos Humanos
El carácter multivariado del área de Recursos Humanos
Explorando el Carácter Situacional del Área de Recursos Humanos
RH en la estructura organizacional.
RH como responsabilidad de línea y función de staff
Gestión de Recursos Humanos como Proceso
Políticas de Recursos Humanos
Políticas de Integración de Recursos Humanos
Políticas de organización de recursos humanos
Políticas de Retención de los Recursos Humanos
Políticas de Desarrollo de Recursos Humanos
Políticas de evaluación de recursos humanos
Dificultades básicas del área de Recursos Humanos
Función del Área de Recursos Humanos
Objetivos del Área de Recursos Humanos
Módulo 3 : Subsistema de provisión de recursos humanos:Reclutamiento de personal,Selección de personal
Subsistema de provisión de recursos humanos
Empleo, Mercado de Trabajo y Mercado de Recursos Humanos
Rotación de personal
Ausentismo
Módulo 4 : Reclutamiento de Personal
Reclutamiento
Investigación Interna de las Necesidades de Recursos Humanos
Medios de Reclutamiento: Interno y Externo
Módulo 5 : Selección de personal
Selección de Personal
La Selección como Proceso de Comparación
La Selección como Proceso de Decisión
Obtención de información sobre el puesto
Entrevista de Selección: Técnicas y Preparación
Pruebas o exámenes de conocimientos y habilidades
Tests Psicológicos (Exámenes psicométricos)
Exámenes de personalidad
Técnicas de Simulación
Proceso de Selección de Personal
Módulo 6 : Subsistema de organización de recursos humanos: Diseño de puestos, Descripción y análisis de puesto, Evaluación del desempeño
Organización de Recursos Humanos: Socialización Organizacional
Métodos para promover la socialización
Módulo 7 : Diseño de puestos
Concepto de Puesto (cargo)
Diseño de Puestos o cargos
Modelo Clásico o Tradicional para el Diseño de Puestos
Modelo Humanista o de Relaciones Humanas para el Diseño de Puestos
Modelo situacional de diseño de puestos
Enriquecimiento del Puesto
Equipos de trabajo
Módulo 8 : Descripción y análisis de puestos
Descripción de Puestos
Análisis de Puestos
Métodos para la descripción y el análisis de puestos
Método de Observación Directa: Características, Ventajas y Desventajas
Método del Cuestionario: Características, Ventajas y Desventajas
Método de la Entrevista: Características, Ventajas y Desventajas
Métodos Mixtos: Combina Ventajas y Desventajas
Etapa de Planeación de análisis de puestos
Etapa de Preparación para el Análisis de Puestos
Etapa de Realización del análisis de puestos
Módulo 9 : Evaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
Responsables de la evaluación del desempeño
Objetivos de la Evaluación del Desempeño
Beneficios de la evaluación del desempeño
Métodos Tradicionales de Evaluación del Desempeño
Método de Escalas Gráficas: Evaluación de Desempeño
Método de Elección Forzada
Método de Investigación de Campo
Método de incidentes críticos
Entrevista de Evaluación del Desempeño
¿Cómo comprobar si un Otec está acreditado ante el Sence?
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona esto y cómo es la forma o metodología de estudio?
Es una plataforma. Te registras, agregas el curso al carrito y realizas el pago. Accederás en forma automatica e inmediata a tu curso. Tendrás acceso de por vida. Todo el material del curso está disponible desde el primer momento.
¿Entregan algún tipo de certificado al finalizar?
Sí, somos un organismo técnico de capacitación acreditado ante el Sence, descargas tu certificado en forma automática al aprobar, válido para adjuntar a tu currículum o postular a empleos.
¿Por cuánto tiempo tengo acceso al curso?
Tu acceso es de por vida. Puedes entrar cuando quieras, repasar contenidos y aprender a tu ritmo, sin presiones.
¿Tiene una evaluación?
Sí. Cada curso tiene una evaluación final. La puedes realizar todas las veces que quieras conservando la calificación mas alta obtenida.
¿Tengo que registrarme antes de comprar?
Sí, primero debes registrarte en nuestra plataforma con tu rut, correo y crear una contraseña. Esto nos permite crear tu cuenta de alumno y emitir tu certificado.
¿Cuándo puedo acceder al curso una vez que pago?
El acceso es inmediato y automático. Una vez confirmado el pago, el curso se activa en tu cuenta y puedes comenzar a estudiar de inmediato, usando tu usuario y contraseña.